En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con la inteligencia artificial (IA) abierta y colaborativa, la plataforma de desarrollo de IA Hugging Face ha adquirido Pollen Robotics, una startup francesa especializada en robótica humanoide. Esta adquisición, cuyo monto no ha sido revelado, tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo y la accesibilidad de robots humanoides de código abierto, destacando especialmente el modelo Reachy 2.
Una alianza para democratizar la robótica
Pollen Robotics, fundada en 2016 por Matthieu Lapeyre y Pierre Rouanet, se ha destacado por su enfoque en la creación de robots accesibles y modulares. Su producto estrella, Reachy 2, es un robot humanoide completamente de código abierto, diseñado para realizar tareas domésticas y de manipulación de objetos en entornos reales. Con esta adquisición, Hugging Face planea no solo comercializar Reachy 2, sino también permitir que desarrolladores de todo el mundo descarguen y propongan mejoras en su código y diseño.
Características destacadas de Reachy 2
Reachy 2 es un robot humanoide que puede ser teleoperado o controlado mediante Python, funcionando sobre ROS2 Foxy. Entre sus características más notables se incluyen:
-
Brazos robóticos avanzados: Con 7 grados de libertad, sus brazos imitan las dimensiones y movimientos de un brazo humano adulto, capaces de levantar objetos de hasta 3 kg.
-
Base móvil: Equipado con una base móvil que facilita la navegación en espacios reducidos, gracias a sus ruedas omnidireccionales y sensores integrados.
-
Compatibilidad con aprendizaje automático: Su sistema está optimizado para implementar modelos de aprendizaje automático, permitiendo que el robot aprenda y mejore sus tareas con el tiempo.
-
Teleoperación mediante realidad virtual: Los usuarios pueden controlar a Reachy 2 de forma remota utilizando equipos de realidad virtual, lo que amplía sus aplicaciones en investigación y desarrollo.
Impacto en la comunidad de desarrollo
La decisión de mantener a Reachy 2 como un proyecto de código abierto refleja la filosofía compartida por Hugging Face y Pollen Robotics sobre la importancia de la transparencia y la colaboración en el avance tecnológico. Al abrir el acceso al código y al diseño de hardware, se fomenta una comunidad activa de desarrolladores que pueden adaptar y mejorar el robot según sus necesidades específicas.
Esta estrategia no solo acelera la innovación, sino que también garantiza que los avances en robótica sean accesibles para una audiencia más amplia, desde instituciones académicas hasta desarrolladores independientes.
Aplicaciones y casos de uso
Reachy 2 ha sido adoptado por diversas instituciones y empresas para una variedad de aplicaciones, incluyendo:
-
Investigación académica: Universidades como Cornell y Carnegie Mellon han utilizado a Reachy 2 en proyectos de investigación en robótica e IA.
-
Atención sanitaria: Su capacidad para interactuar de manera segura con humanos lo hace ideal para tareas de asistencia en entornos médicos.
-
Retail y servicios: Empresas han explorado su uso en atención al cliente y tareas logísticas dentro de tiendas y almacenes.
Futuro de la robótica con Hugging Face
Con la incorporación de Pollen Robotics, Hugging Face refuerza su posición en el ámbito de la robótica, integrando capacidades avanzadas de IA en plataformas físicas. La empresa ya había iniciado esfuerzos en este campo con su programa “Le Robot”, liderado por Remi Cadene, exingeniero de Tesla. La sinergia entre ambas compañías promete acelerar el desarrollo de robots humanoides que puedan aprender y adaptarse a tareas complejas en entornos reales.
El compromiso de Hugging Face con el código abierto y la colaboración comunitaria establece un precedente en la industria, demostrando que la innovación en robótica puede ser inclusiva, ética y accesible para todos.