La Comisión Federal de Comercio anuncia un acuerdo propuesto que obliga a Razer a reembolsar a los compradores de su mascarilla Zephyr con iluminación RGB tras alegaciones de publicidad engañosa.

Razer se encuentra en el ojo del huracán luego de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunciara un acuerdo propuesto que obliga a la compañía a desembolsar $1.1 millones en reembolsos a los clientes que adquirieron su mascarilla Zephyr, luego de ser acusada de publicidad engañosa. La controversia gira en torno a la afirmación de Razer de que su mascarilla facial Zephyr, adornada con iluminación RGB, utilizaba filtros de grado N95 para ofrecer una protección superior contra el COVID-19.

La mascarilla Zephyr, lanzada por Razer en 2021 como una alternativa innovadora y estilizada a las mascarillas tradicionales durante la pandemia de COVID-19, inicialmente fue comercializada como equipada con filtros N95, una designación altamente deseada debido a su capacidad para filtrar al menos el 95% de las partículas en el aire, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin embargo, las afirmaciones de Razer fueron puestas en tela de juicio cuando la YouTuber Naomi Wu desmontó la mascarilla y descubrió que no estaba certificada como N95, lo que llevó a la eliminación de cualquier mención del grado por parte de la compañía. La FTC respaldó estas acusaciones, argumentando que Razer nunca sometió la mascarilla a pruebas rigurosas por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

Además de los reembolsos, el acuerdo propuesto incluye una multa civil de $100,000 para Razer. Asimismo, la compañía queda sujeta a una prohibición que le impide hacer “representaciones engañosas relacionadas con COVID” y otras “afirmaciones de salud no fundamentadas” en el futuro. Esta medida busca salvaguardar a los consumidores y garantizar la transparencia y veracidad en la publicidad de productos relacionados con la salud y la seguridad.

Por tanto, si adquiriste una de estas mascarillas Zephyr de Razer, es posible que pronto recibas un reembolso. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de verificar las afirmaciones de los productos y la necesidad de que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones establecidos por las autoridades competentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Propietario de Tumblr y WordPress.com negocia con IA para datos de entrenamiento

Según un informe de 404 Media, el propietario de Tumblr y WordPress.com…

¡Edge de Microsoft ahora es un 42% más rápido gracias a este avance en su menú de rendimiento!

Descubre cómo Microsoft está acelerando Edge con la última actualización, mejorando la…

Truth Social, la red social de Trump, se lanzará a bolsa tras aprobación de fusión

¡Gran noticia! Los accionistas de Digital World Acquisition Corporation dan luz verde…

Bicicletas Eléctricas Gocycle CX: Ligereza, Plegabilidad e Innovación para Familias

Descubre las bicicletas eléctricas de carga Gocycle CX, ligeras y plegables, ideales…

Etsy pierde sus etiquetas de ‘hecho a mano’ y ‘vintage’ al enfrentarse a Temu y Amazon

Etsy ha estado centrada en tipos específicos de productos: notablemente, hechos a…

Google Pixel 9 Pro Fold: Análisis del Nuevo Teléfono Plegable de Google

Descubre el nuevo Google Pixel 9 Pro Fold y sus avances respecto…

Evaluación de una Reserva Estratégica de Activos Digitales por parte de la Administración Trump

En una nueva iniciativa que apunta a consolidar el liderazgo de Estados…

Revelada la etiqueta ‘PS5 Pro Enhanced’ y sus implicaciones para juegos con 60fps y ray-tracing

Una filtración señala los estándares que Sony busca para otorgar el estatus…

Nvidia supera a Apple con una capitalización de mercado de $3.01 billones impulsada por el auge de la IA

Nvidia ha alcanzado un nuevo hito, convirtiéndose en la segunda empresa más…

Qualcomm quiere comprar Intel en una posible fusión histórica

El gigante de los semiconductores Qualcomm ha tomado un paso audaz al…