Dos estudiantes de Harvard demuestran cómo las gafas inteligentes Ray-Ban Meta pueden doxear personas en tiempo real usando reconocimiento facial. ¿Cómo afecta a la privacidad esta tecnología de realidad aumentada?

Dos estudiantes de Harvard han creado una inquietante demostración de cómo las gafas inteligentes Ray-Ban Meta pueden utilizar la tecnología de reconocimiento facial para revelar en tiempo real la identidad, números de teléfono y direcciones de las personas. La demostración, conocida como I-XRAY, combina tecnología actual ampliamente disponible, lo que subraya los riesgos de privacidad asociados con los dispositivos de realidad aumentada (AR).

AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, los estudiantes detrás de este proyecto, utilizaron la capacidad de las gafas Meta para transmitir video en vivo a Instagram. Con la ayuda de un programa informático que monitorea la transmisión, las imágenes de los rostros capturados son comparadas en bases de datos públicas. Estos datos permiten extraer información como nombres, direcciones y números de teléfono, que luego se presentan a través de una app en el teléfono. Este experimento demuestra el peligroso potencial del doxing en tiempo real.

¿Cómo las gafas inteligentes Meta permiten el doxing en tiempo real?

Nguyen y Ardayfio realizaron su experimento en lugares públicos, identificando a compañeros de clase y desconocidos utilizando las gafas. A pesar de que las gafas Meta incluyen una luz de privacidad que indica cuándo se está grabando, la luz es difícil de notar en entornos iluminados, como se evidenció en la demostración. Este hecho resalta una de las preocupaciones más graves de privacidad: las personas no siempre saben cuándo están siendo grabadas, especialmente en espacios públicos.

Lo más alarmante es que esta tecnología de reconocimiento facial no es nueva. Herramientas como PimEyes y Clearview AI ya permiten búsquedas faciales precisas. La diferencia aquí es que las gafas Meta son dispositivos discretos y accesibles, lo que facilita el uso de la tecnología de reconocimiento facial sin que las personas se den cuenta.

La preocupación por la privacidad con la realidad aumentada (AR)

La preocupación por la privacidad en torno a las gafas inteligentes no es nueva. Hace una década, Google Glass fracasó en parte debido a la reacción pública por la grabación sin consentimiento. Hoy en día, las personas están más acostumbradas a ser filmadas debido al auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, pero las gafas inteligentes modernas como las Ray-Ban Meta plantean nuevos retos. Su diseño discreto hace difícil detectar cuándo alguien está grabando, lo que representa un riesgo significativo para la privacidad.

Meta, por su parte, ha tratado de mitigar estos riesgos estableciendo políticas de uso responsable, instando a los usuarios a no comportarse como “glassholes”. Sin embargo, estas recomendaciones no siempre se cumplen, lo que refuerza la preocupación sobre el uso indebido de estas tecnologías.

¿Cómo protegerse del reconocimiento facial en tiempo real?

Nguyen y Ardayfio aseguran que su propósito no es fomentar el uso indebido de esta tecnología, sino aumentar la conciencia sobre lo que ya es posible con las herramientas actuales. Recomiendan a las personas que opten por excluirse de motores de búsqueda inversa de rostros y bases de datos públicas, aunque reconocen que es casi imposible eliminar por completo la presencia en línea.

Este proyecto es un recordatorio claro de cómo la combinación de inteligencia artificial (IA) y gafas inteligentes puede socavar la privacidad, y subraya la necesidad urgente de establecer límites y regulaciones claras para proteger a las personas en un mundo cada vez más digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Trabajadores de Samsung Electronics se declaran en huelga por primera vez en la historia

Los trabajadores de Samsung Electronics han iniciado una huelga histórica en la…

Volvo Retrasa Su Compromiso de Vender Solo Vehículos Eléctricos Hasta 2040

Volvo ha decidido posponer su compromiso de vender únicamente vehículos eléctricos hasta…

Apple Black Friday Deals Available Now: AirPods, iPads, and More

Las Mejores Ofertas de Black Friday en Apple: Grandes Descuentos en iPads,…

Cómo el huracán Helene se convirtió en una tormenta monstruosa

El sureste de Estados Unidos está tambaleándose tras el paso del huracán…

iOS 18: ¡Ahora podrás grabar llamadas y mantener la privacidad con Apple Intelligence!

Descubre las emocionantes novedades que trae iOS 18 de Apple. La próxima…

Cómo Google Maps Puede Ayudar a los Ladrones a Encontrar su Próxima Víctima, y Cómo Protegerte

Introducción: En la era digital, la tecnología nos brinda muchas ventajas, pero…

Nintendo Direct 2024: Revelación de Juegos para Switch y Posibles Sorpresas con Xbox y Metroid Prime 4

Nintendo anunciará parte de su alineación de juegos para Switch de 2024…

Spotify vs. Apple: La Batalla Continúa en Europa por la Dominación del Streaming de Música

En los últimos meses, Spotify ha estado librando una intensa batalla con…

Apple lanza HomePod Mini medianoche

Apple ha presentado una nueva versión de su popular altavoz inteligente, el…

OpenAI cambia su estructura hacia el lucro: Sam Altman podría recibir acciones tras salida de Mira Murati

OpenAI describe su estructura empresarial como “una asociación entre nuestra organización sin…