La nueva consola de Nintendo, la esperada Switch 2, comenzó su preventa en Estados Unidos con una gran demanda, pero también con múltiples problemas técnicos en los principales minoristas como Best Buy, Target y Walmart.

Nintendo ha sido históricamente una de las marcas más influyentes e innovadoras del mundo del entretenimiento digital, y el lanzamiento de cada nueva consola de la compañía genera una oleada de expectativas por parte de fanáticos, coleccionistas y entusiastas de los videojuegos. La sucesora de la popular Nintendo Switch, conocida hasta ahora como Nintendo Switch 2, fue anunciada oficialmente con fecha de lanzamiento prevista para el 5 de junio de 2025. Sin embargo, las preventas, que estaban inicialmente programadas para comenzar el 9 de abril, fueron pospuestas por preocupaciones relacionadas con aranceles y logística. La nueva fecha fue fijada para el 24 de abril, y finalmente se habilitó el proceso de reservas a la medianoche (hora del este).

Una noche larga y frustrante para los fanáticos

El entusiasmo de la comunidad gamer se transformó rápidamente en frustración. A partir de las 12:00 AM ET del jueves 24 de abril, los portales de preventa de tres de los principales minoristas en línea en Estados Unidos —Best Buy, Target y Walmart— abrieron sus plataformas para permitir a los usuarios reservar su Nintendo Switch 2, tanto en su versión básica como en el paquete combinado con Mario Kart World. Lo que siguió fue una experiencia caótica y plagada de errores.

Target: fallos en el proceso de compra y cancelaciones masivas

Target fue una de las primeras tiendas en habilitar el proceso de preventa. Sin embargo, desde los primeros minutos, los usuarios comenzaron a reportar fallos en el proceso de compra. Muchos pudieron llegar hasta la pantalla de pago, pero fueron bloqueados por problemas técnicos como solicitudes inesperadas para actualizar la dirección de envío o errores relacionados con los datos de pago. Incluso quienes lograron finalizar el proceso de compra recibieron cancelaciones automáticas de sus pedidos minutos después.

Además, hubo inconsistencias en la disponibilidad del producto. Algunos usuarios notaron que el inventario “fluctuaba”, permitiendo la compra durante breves intervalos para luego mostrar que el producto estaba nuevamente agotado. Finalmente, Target confirmó oficialmente que tanto la consola individual como el bundle con Mario Kart World estaban fuera de stock.

Walmart: colas digitales confusas y disponibilidad intermitente

Walmart, por su parte, presentó una experiencia igualmente desordenada. Su sistema de preventa funcionaba a través de una especie de cola digital sin indicaciones claras. En muchos casos, los usuarios solo veían un mensaje que decía: “Esta oferta está a punto de terminar”, sin saber si podían o no proceder con la compra.

Después de una larga espera, algunos afortunados, incluyendo periodistas y editores de tecnología como Jay Peters de The Verge, lograron concretar sus reservas. Sin embargo, al igual que en Target, la disponibilidad de consolas y paquetes era intermitente, y el inventario parecía agotarse y reponerse sin ningún patrón claro. Hacia la madrugada, tanto la consola básica como el bundle estaban nuevamente agotados en la tienda.

Best Buy: promesas incumplidas y líneas virtuales que no funcionaron

Best Buy había prometido abrir la preventa a la medianoche exacta, pero en lugar de permitir el acceso al producto, durante los primeros 30 minutos su sitio web solo mostraba un botón gris con la leyenda “Próximamente”. Esto generó confusión entre los compradores, quienes se preguntaban si el sistema estaba funcionando correctamente.

A las 12:31 AM ET, finalmente apareció una cola virtual para el paquete con Mario Kart World. Sin embargo, el sistema fue incapaz de manejar la demanda. Jay Peters, quien documentó su experiencia en tiempo real, fue expulsado de la cola antes de las 2:00 AM ET sin haber logrado completar la compra. Poco después, Best Buy informó que el paquete estaba agotado.

Problemas de fondo: advertencias de Nintendo y un sistema de ventas con fallas

La situación fue aún más compleja debido a los antecedentes recientes. Apenas 24 horas antes de la apertura de preventas, el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, emitió una advertencia sobre posibles problemas de suministro en Japón. Además, Nintendo informó que las invitaciones para participar en las ventas directas a través de su sitio oficial en Estados Unidos podrían no estar disponibles para todos antes del lanzamiento del 5 de junio.

Estas advertencias, sumadas a la falta de preparación técnica de los minoristas y a la escasa comunicación, generaron una tormenta perfecta que dejó a miles de compradores frustrados. En redes sociales como Twitter, Reddit y foros especializados, los usuarios compartieron capturas de pantalla, experiencias de error y mensajes de cancelación automática.

Un fenómeno global: preventas escalonadas y precios ajustados

Las preventas de la Nintendo Switch 2 ya se habían abierto en otros territorios como el Reino Unido, donde también se registraron ventas rápidas pero con menos problemas técnicos reportados. En Estados Unidos, Nintendo mantuvo el precio base anunciado anteriormente: 449,99 dólares, aunque se confirmó un aumento en los precios de los accesorios.

Este precio coloca a la Switch 2 por encima del valor inicial de su predecesora, lo cual no ha disuadido a los consumidores. Por el contrario, la demanda demuestra que el interés por la nueva consola es altísimo. La combinación de nuevos títulos exclusivos, mejoras técnicas, y un paquete atractivo con uno de los videojuegos más esperados del año como lo es Mario Kart World, ha convertido a la Nintendo Switch 2 en uno de los productos más codiciados del momento.

Expectativas para el lanzamiento oficial y medidas que Nintendo debería considerar

Con un lanzamiento global previsto para el 5 de junio, Nintendo se encuentra bajo presión. La compañía deberá implementar medidas más efectivas para garantizar que los compradores interesados puedan adquirir el producto sin tener que enfrentar procesos frustrantes, errores de sistema y cancelaciones arbitrarias.

Expertos de la industria han sugerido que Nintendo podría adoptar sistemas de reservas escalonados por regiones, o implementar registros previos mediante cuentas oficiales verificadas, tal como lo hacen otras empresas tecnológicas en momentos de gran demanda. Asimismo, se espera que se incrementen las unidades disponibles en las próximas semanas, aunque no hay confirmaciones oficiales al respecto.

Por su parte, los minoristas también deben evaluar sus plataformas digitales y reforzar su infraestructura tecnológica para soportar el alto tráfico que genera una preventa de este calibre. Las quejas de los usuarios sobre cuellos de botella digitales, errores de validación y sistemas de pago que fallan son indicios de que los sistemas no están adaptados a estas demandas masivas.

Reacción de la comunidad y el impacto en la percepción de marca

Aunque Nintendo goza de una sólida reputación como marca líder en el sector de los videojuegos, este tipo de incidentes pueden afectar la percepción de los consumidores si no se corrigen con rapidez. La falta de comunicación clara, la imposibilidad de completar una compra aún después de haber reservado un producto, y la incertidumbre sobre la disponibilidad futura han generado descontento entre fanáticos de larga data.

A pesar de todo, es muy probable que la Switch 2 sea un éxito de ventas, tanto por la fidelidad del público como por el atractivo de su catálogo de lanzamientos. No obstante, Nintendo deberá demostrar que está a la altura de las expectativas no solo en el terreno del hardware y software, sino también en la experiencia de usuario durante el proceso de compra.

Un lanzamiento que marca tendencia en el sector

Lo sucedido con la Nintendo Switch 2 no es un caso aislado. En los últimos años, muchos lanzamientos de hardware han estado acompañados de problemas logísticos similares, desde consolas hasta tarjetas gráficas y smartphones. Esto plantea una discusión más amplia sobre cómo las empresas tecnológicas manejan la distribución y el comercio electrónico en momentos de alta demanda.

Nintendo, como actor clave en esta industria, tiene la oportunidad de liderar mejoras en la experiencia de compra, integrando tecnologías más robustas, sistemas de verificación anticipada, e incluso soluciones basadas en inteligencia artificial para la gestión de inventarios.

El mundo espera con entusiasmo la llegada de la Switch 2, pero el camino hacia ese lanzamiento debe estar pavimentado no solo por buenas intenciones, sino por decisiones técnicas y comerciales acertadas. De lo contrario, la emoción inicial podría verse empañada por la frustración acumulada.

You May Also Like

Apple presenta Keyframer: herramienta AI que anima imágenes con texto

Investigadores de Apple han presentado Keyframer, una innovadora herramienta prototipo de animación…

El Senado presenta una hoja de ruta de $32 mil millones para regular la IA

El Senado revela una estrategia de $32 mil millones para regular la…

Google Acelera el Lanzamiento de Android 16 para Impulsar la Innovación en Inteligencia Artificial y Mejorar la Experiencia de Usuario

Google ha anunciado un cambio significativo en la programación de actualizaciones de…

El New York Times avanza en IA: Equipo para Sala de Redacción

El renombrado diario New York Times da un salto hacia el futuro…

Walmart pone fin a las entregas con drones de DroneUp en tres estados

Walmart ha decidido poner fin a su colaboración con DroneUp para la…

Weyrdlets y Among Us Anuncian una Colaboración Épica para Jugadores de Todo el Mundo

¡Gamers de todo el mundo, prepárense! Weyrdlets, el aclamado juego de mascotas…

Segunda Gran Violación de Seguridad Golpea a Roku en 2024: 576,000 Usuarios Afectados

Roku ha sido blanco de otro ciberataque devastador, afectando a 576,000 usuarios.…

La SEC denuncia los intentos de Elon Musk por retrasar la investigación sobre Twitter

La Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) está tomando…

Asistente de IA de Ikea: ¿Inspiración en Diseño o Desafíos de Implementación?

Los viajes a Ikea pueden ser una experiencia abrumadora sin un plan…

Microsoft y Meta Mantienen Fuertes Inversiones en IA a Pesar del Crecimiento de DeepSeek: Un Análisis del Futuro de la Computación de Inteligencia Artificial

Introducción La inteligencia artificial (IA) sigue siendo uno de los sectores tecnológicos…