Descubre cuánto tendrás que pagar para mantener Windows 10 seguro después de octubre de 2025. Microsoft ofrece Actualizaciones de Seguridad Extendida (ESU) a partir de $61 por dispositivo en el primer año. ¡Entérate de todos los detalles aquí!

Microsoft ha anunciado que el soporte para Windows 10 llegará a su fin el 14 de octubre de 2025. A partir de entonces, los usuarios interesados en seguir utilizando el sistema operativo de manera segura deberán pagar anualmente por las Actualizaciones de Seguridad Extendida (ESU). El precio inicial para el primer año es de $61 por dispositivo.

Las licencias ESU permitirán a empresas y consumidores continuar utilizando Windows 10 después de la fecha de corte del soporte. El costo aumenta en años sucesivos: $122 para el segundo año y $244 para el tercero. Es importante destacar que las ESU son acumulativas, por lo que si te unes al programa en el segundo año, también deberás pagar por el primer año.

A diferencia de las prácticas anteriores de Microsoft, esta vez las actualizaciones de seguridad adicionales estarán disponibles para los consumidores. Esto refleja la persistente popularidad de Windows 10, casi nueve años después de su lanzamiento en 2015.

Según Microsoft, las ESU no son una solución a largo plazo, sino más bien un puente temporal. Se pueden adquirir licencias ESU para dispositivos que no se actualizarán a Windows 11 a partir de octubre de 2024, un año antes de la finalización del soporte.

Además, Microsoft ofrece descuentos del 25% a las empresas que utilizan soluciones de actualización basadas en la nube como Intune o Windows Autopatch. Las escuelas también recibirán descuentos significativos, con licencias a $1 para el primer año.

Con la llegada de Windows 11, Microsoft está alentando a los usuarios a migrar a la nueva plataforma. Sin embargo, millones de PC no pueden actualizar oficialmente debido a los requisitos de hardware más estrictos. Esto deja a una gran parte de los usuarios de Windows 10 considerando por primera vez pagar por actualizaciones de seguridad.

En resumen, la transición a Windows 11 es un proceso en curso, y Windows 10 seguirá siendo una opción para muchos usuarios en los próximos años. Con la oferta de ESU, Microsoft busca proporcionar una opción segura y confiable para aquellos que opten por quedarse con su sistema operativo anterior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Descubre Apple Sports: Puntajes y Apuestas

En un paso audaz hacia el mundo deportivo, Apple ha lanzado su…

400 millones de cuentas de Google usan claves de acceso, pero el futuro sin contraseñas es incierto

Google ha informado que las claves de acceso han sido utilizadas más…

Reloj Alarmo de Nintendo: Análisis del nuevo despertador inteligente con personajes icónicos

Nintendo ha lanzado su nuevo reloj despertador Alarmo, un dispositivo que no…

Disney busca desestimar demanda por muerte injusta con acuerdo de Disney Plus

Disney está tratando de que un tribunal de Florida desestime una demanda…

JOMO, el antídoto para dejar de estar constantemente conectado a las redes sociales

Información del artículo En un mundo cada vez más interconectado, donde las…

Análisis de Microsoft y Qualcomm

En un esfuerzo por llevar la potencia del procesamiento Arm al mundo…

Lenovo Thinkbook Plus Gen 6 y Yoga Book 9i 2025: Innovación Tecnológica en el CES 2025

El CES 2025 ha sido un escenario donde las marcas más destacadas…

Nuevos Planes de YouTube Premium en 2024

YouTube está trabajando en nuevos planes para sus suscripciones de YouTube Premium,…

OpenAI Lanza la Aplicación de Mac de ChatGPT, pero el Modo Avanzado de Voz se Retrasa

OpenAI ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su nueva…

La aplicación de Netflix para auriculares Quest ya no está disponible

Netflix ha discontinuado su aplicación de streaming para auriculares Quest, informa Upload…