La Comisión Federal de Comercio anuncia un acuerdo propuesto que obliga a Razer a reembolsar a los compradores de su mascarilla Zephyr con iluminación RGB tras alegaciones de publicidad engañosa.

Razer se encuentra en el ojo del huracán luego de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunciara un acuerdo propuesto que obliga a la compañía a desembolsar $1.1 millones en reembolsos a los clientes que adquirieron su mascarilla Zephyr, luego de ser acusada de publicidad engañosa. La controversia gira en torno a la afirmación de Razer de que su mascarilla facial Zephyr, adornada con iluminación RGB, utilizaba filtros de grado N95 para ofrecer una protección superior contra el COVID-19.

La mascarilla Zephyr, lanzada por Razer en 2021 como una alternativa innovadora y estilizada a las mascarillas tradicionales durante la pandemia de COVID-19, inicialmente fue comercializada como equipada con filtros N95, una designación altamente deseada debido a su capacidad para filtrar al menos el 95% de las partículas en el aire, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin embargo, las afirmaciones de Razer fueron puestas en tela de juicio cuando la YouTuber Naomi Wu desmontó la mascarilla y descubrió que no estaba certificada como N95, lo que llevó a la eliminación de cualquier mención del grado por parte de la compañía. La FTC respaldó estas acusaciones, argumentando que Razer nunca sometió la mascarilla a pruebas rigurosas por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

Además de los reembolsos, el acuerdo propuesto incluye una multa civil de $100,000 para Razer. Asimismo, la compañía queda sujeta a una prohibición que le impide hacer “representaciones engañosas relacionadas con COVID” y otras “afirmaciones de salud no fundamentadas” en el futuro. Esta medida busca salvaguardar a los consumidores y garantizar la transparencia y veracidad en la publicidad de productos relacionados con la salud y la seguridad.

Por tanto, si adquiriste una de estas mascarillas Zephyr de Razer, es posible que pronto recibas un reembolso. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de verificar las afirmaciones de los productos y la necesidad de que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones establecidos por las autoridades competentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Segway lanza un revolucionario robot cortacésped por menos de $1,000 en USA

Segway ha dado un paso audaz al introducir su nueva serie de…

Microsoft Lanza Copilot Pages: El Nuevo Espacio Colaborativo de IA para Empresas

Microsoft ha lanzado hoy Copilot Pages, una nueva herramienta diseñada para facilitar…

Cómo el Hogar Inteligente Abandona Tu Teléfono para Integrarse en Tu Vida Cotidiana

Descubre cómo las innovaciones, desde vistas de mapas en televisores inteligentes hasta…

Ford presenta Lincoln Nautilus 2024

El Lincoln Nautilus 2024 será el pionero en incorporar la nueva pantalla…

Las chaquetas de $3,000 de Jony Ive: Innovación modular y diseño sostenible

Las nuevas chaquetas modulares diseñadas por Jony Ive, el exdirector de diseño…

Alexa perderá una popular función de lista de compras

A partir de julio, no podrás agregar elementos a listas en aplicaciones…

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas en su apogeo: Cómo verla

La noche del 5 al 6 de mayo promete un espectáculo celestial…

Descubre Gentler Streak: Una Alternativa Compasiva para Construir Hábitos de Ejercicio

Descubre cómo Gentler Streak, una aplicación para iOS y Apple Watch, ofrece…

Apple se posiciona en la vanguardia tecnológica con cámaras y AI en el Apple Watch para 2027

La empresa líder en tecnología, Apple Inc., ha confirmado sus planes de…

Adam Mosseri reconoce errores en la moderación de Threads e Instagram

Adam Mosseri, jefe de Instagram, ha admitido públicamente que los sistemas de moderación…