La Comisión Federal de Comercio anuncia un acuerdo propuesto que obliga a Razer a reembolsar a los compradores de su mascarilla Zephyr con iluminación RGB tras alegaciones de publicidad engañosa.

Razer se encuentra en el ojo del huracán luego de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunciara un acuerdo propuesto que obliga a la compañía a desembolsar $1.1 millones en reembolsos a los clientes que adquirieron su mascarilla Zephyr, luego de ser acusada de publicidad engañosa. La controversia gira en torno a la afirmación de Razer de que su mascarilla facial Zephyr, adornada con iluminación RGB, utilizaba filtros de grado N95 para ofrecer una protección superior contra el COVID-19.

La mascarilla Zephyr, lanzada por Razer en 2021 como una alternativa innovadora y estilizada a las mascarillas tradicionales durante la pandemia de COVID-19, inicialmente fue comercializada como equipada con filtros N95, una designación altamente deseada debido a su capacidad para filtrar al menos el 95% de las partículas en el aire, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Sin embargo, las afirmaciones de Razer fueron puestas en tela de juicio cuando la YouTuber Naomi Wu desmontó la mascarilla y descubrió que no estaba certificada como N95, lo que llevó a la eliminación de cualquier mención del grado por parte de la compañía. La FTC respaldó estas acusaciones, argumentando que Razer nunca sometió la mascarilla a pruebas rigurosas por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

Además de los reembolsos, el acuerdo propuesto incluye una multa civil de $100,000 para Razer. Asimismo, la compañía queda sujeta a una prohibición que le impide hacer “representaciones engañosas relacionadas con COVID” y otras “afirmaciones de salud no fundamentadas” en el futuro. Esta medida busca salvaguardar a los consumidores y garantizar la transparencia y veracidad en la publicidad de productos relacionados con la salud y la seguridad.

Por tanto, si adquiriste una de estas mascarillas Zephyr de Razer, es posible que pronto recibas un reembolso. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de verificar las afirmaciones de los productos y la necesidad de que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones establecidos por las autoridades competentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Las Nuevas Spectacles de Snap se Acercan a una Realidad Aumentada Revolucionaria

¿Podrán los desarrolladores ayudar a Snap a popularizar las gafas AR? Snap…

El futuro de Xbox: Integración con PC y Nuevas Estrategias de Microsoft

El jefe de juegos de Microsoft ha estado generando expectativas sobre lo…

Qudi Mask 2: La Máscara LED que Protege tu Privacidad por $129

Descubre la revolucionaria Qudi Mask 2, una máscara LED que oculta tu…

Privacidad Digital: Cómo proteger tus datos en la era de la información

Enfrentando los Desafíos de la Privacidad Digital: Estrategias Clave para Proteger tus…

Huawei refuerza la producción de chips de IA, priorizando la innovación sobre su exitoso Mate 60

Huawei ha tomado la decisión estratégica de redirigir recursos hacia la fabricación…

Wix revoluciona la creación de sitios web con su nuevo chatbot de inteligencia artificial

Descubre cómo el chatbot de IA de Wix puede construir un sitio…

Microsoft detiene actualizaciones a Windows 11 por una clave de registro que compromete la estabilidad del sistema Una nueva barrera impide a millones de ordenadores seguir actualizándose a Windows 11

En un giro inesperado que ha tomado por sorpresa a millones de…

Descubre el Futuro de tu Salud Cardiovascular con el Anillo Oura

Explora cómo el Anillo Oura revoluciona el cuidado de tu salud cardiovascular…

Nueva Batería para Vehículos Eléctricos de BYD Logra Carga en Solo 5 Minutos y Aumenta 400 km de Autonomía

China lidera la innovación en baterías de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos…

Microsoft y el debate sobre el uso justo del contenido en la web abierta

El jefe de Inteligencia Artificial de Microsoft, Mustafa Suleyman, ha desatado un…